INICIATIVAS E IDEAS

QUE ESTAMOS APOYANDO


FUDELA
A Ganar
Es un programa de desarrollo integral e inclusión socioeconómica, que brinda formación en habilidades blandas, técnicas, de acuerdo al mercado para incrementar las oportunidades de acceso a empleo, autoempleo y emprendimientos.
Tiene impacto indirecto: en los jóvenes puesto que, además, A GANAR es un driver para que los jóvenes estudien o culminen sus estudios universitarios, técnicos o bachillerato.

GRUPO ENTREGAS
Escuela de Courier
Tiene como objetivo fomentar la igualdad de género, inclusión y el desarrollo económico a la vez que integra a personas en situación de movilidad humana en un oficio de la industria postal para contribuir a su desarrollo económico a través de una opción de educación de calidad.
El proyecto junta a actores de diferentes sectores: la academia (UTPL), sector privado (Grupo Entregas), ONG (World Vision) y sector público (Mintel) y se ejecuta en cobertura on-line nivel nacional.

HIAS
Integrarse
Busca mitigar las barreras de permanencia de los empleos ya existentes. Tiene como objetivo de impulsar la inclusión laboral sin discriminación en empresas incluyentes que promueven la RSE en todos sus niveles, sin alejarse del giro de negocio.
Esta iniciativa involucra a los empleados y empleadores en un ecosistema de comunidad corporativa cohesionada, esto permite que los empleados sean más productivos, que los empleadores prioricen el bienestar de los empleados y que se reduzcan los costos de rotación del personal.


INSPARE
Blink
Busca desarrollar un aplicativo móvil como parte de una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje activa.
Provee acceso a nuevas modalidades de aprendizaje para los estudiantes, no solo desarrollando herramientas y conocimiento, sino también poniendo a prueba estas metodologías en un proceso educativo real (colegios), adaptándose al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.

MUNDO JUVENIL
IA, Educación y Ambiente
El proyecto radica en su enfoque integral de educación basada en inteligencia artificial, que combina el uso de tecnologías emergentes con la promoción de valores, la conciencia ambiental y la participación ciudadana.
La iniciativa se distingue por utilizar robótica state of the art, que contribuirá a fortalecer y posicionar aún más las ciencias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

CEMJA ABREU
CEM José Antonio
Su objetivo principal es la inserción de niñ@s y jóvenes vulnerables, en situación de calle y movilidad humana en la sociedad.
Se brindará la oportunidad de formar una orquesta en la cual podrán desarrollar todas sus habilidades musicales como: piano y flautas dulces, todo con el fin de poder captar capital y con ello comprar instrumentos musicales; todo en beneficio a la sociedad en general.


FUDELA
Goles por la Vida
Busca aportar al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo humano integral de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad a través del deporte, tomando al fútbol como elemento integrador de los espacios comunitarios y como mecanismo de inclusión y aprendizaje tanto en las zonas urbanas como rurales.

FUNDACIÓN RAÍZ
Mujeres Atacames
Un espacio para incentivar la construcción de capacidades para que las mujeres líderes de familia se capaciten y luego puedan encontrar trabajo, asociarse o emprender por cuenta propia. La meta es que posean modos de vida sostenibles para mantener a sus familias. Este centro une a la comunidad.
La Casa de la Mujer es un lugar donde se construyen relaciones sanas, donde unas mujeres apoyan a otras, donde trabajan y sueñan juntas y ven sus logros cristalizarse.

ECHO
Igualdad de Género Responsable
Buscan mitigar impactos que se basen en brechas de desigualdad, a través del potenciamiento de capacidades y la propuesta de un plan de equidad de género para dos organizaciones.
Lo que hace este proyecto tan innovador es el uso TICs donde las personas capacitadas serán las que construirán el plan de “equidad de género responsable” para cada organización.


BOTELLAS DE AMOR
Botellas de Amor
Es un proyecto que trata de generar solución integral para el manejo sostenible de los residuos plásticos que consiste en llenar botellas con todos los residuos plásticos que se generan a diario, y una vez recolectadas, son transformadas en perfiles plásticos, los cuales son utilizados para la elaboración de parques infantiles, mobiliario urbano y viviendas en beneficio de la población.

LABORATORIO DE RECICLAJE
Laboratorio de Reciclaje
Primer parque temático de Latinoamérica enfocado en promover la economía circular y el reciclaje a través de diferentes estrategias participativas como: el juego, bootcamps, campañas en empresas y en la ciudadanía, eventos en general. La iniciativa tiene un modelo de negocio sostenible con alto impacto en generación de empleo, además de ser un apoyo a las industrias, organizaciones y empresas públicas y ser un aliado en la educación por el desarrollo sostenible del país.

WORLD VISION
Alpacas
Una respuesta integral que no solo se presenta como acción climática favorable, sino que contribuye a un medio de vida para las comunidades de la zona de Chimborazo y tiene como objetivo la producción y comercialización de productos agrícolas y pecuarios, efectuándose acciones complementarias para su fiel cumplimiento de contribuir a mejorar las condiciones de vida de sus socios y las comunidades que habitan en el ecosistema páramo.

IDEAS / ZONA DE INCUBACIÓN
01.
Juan Francisco Egas Andrade
MEJÍA SOSTENIBLE / VISIÓN 2030
Esta idea tiene como objetivo principal generar una estrategia de sostenibilidad para crear una cultura en niños y jóvenes e impulsar ODS. Los principales beneficiarios serán niñ@s de escuelas y colegios públicos y privados del Cantón Mejía.
02.
Aquaayuda
AQUAAYUDA
Enfocado a personas que no pueden acceder a psicoterapia por algún impedimento físico o económico, por lo cual, presenta una modalidad de atención en línea.
03.
Isabel Cristina Puente
MUJERES EN LA MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala)
La desigualdad de género en la minería conlleva necesidades básicas insatisfechas de mujeres relacionadas con la MAPE. Con esta propuesta se pretende mejorar la calidad de vida de las mujeres Jancheras, buscando sobre todo que reemplacen esa actividad económica.
04.
Construrubber S.A.S.
IKO HOME – Sistema de Tejado de Caucho Reciclado
Propone la alternativa de fabricar tejas de caucho reciclado (similares en algunas características a las tejas asfálticas, muy usadas en el mercado tanto nacional como internacional), lo que permitiría reutilizar un desecho altamente contaminante, en una solución constructiva y de mayores ventajas competitivas frente a los materiales convencionales.
05.
Fundación Amparo y Formación Infantil Padre Jose Kentenich
Dignidad para las madres cabeza de hogar en la Comuna transformando el ambiente
El objetivo es permitir que 80 familias del sector de la Comuna obtengan un trabajo digno y estable asegurando bienestar en el hogar y contribuyendo al cuidado medioambiental, a través del reciclaje.
06.
Kinuwa Export
Cultivo y exportación de quinoa orgánica.
Se busca incrementar la producción de alimentos de calidad para alimentar a la población mundial en el contexto del cambio climático, la quinua es una alternativa para aquellos países que sufren de inseguridad alimentaria. La producción sostenible de cultivos infrautilizados puede ayudar en los desafíos a los que se enfrenta el mundo moderno, aprovechando el conocimiento acumulado por nuestros antepasados y los pequeños agricultores familiares.
07.
RE -CICLAS Ecuador
RE-CICLAS Ecuador. Bicicletas Ecológicas
Propone la elaboración de bicicletas a partir de botellas plásticas recicladas, que fomenten la movilidad sostenible, el reciclaje y la reducción de los residuos plásticos en la ciudad, permitiendo disminuir el impacto ambiental y fomentando la economía circular en la industria del transporte.
08.
BananaWrap
Empaques Sostenibles de Quito
La cáscara del plátano verde puede ser reutilizado como materia prima para la generación de empaques de distintos propósitos y generar economía circular en el uso de material biodegradable para la creación de empaques. Se presenta como una solución clave para reducir el impacto ambiental de los residuos y promover una gestión más eficiente de los recursos.
09.
Nirsa
Actores de cambio por el océano
Unir esfuerzos de diversos actores que ya trabajan en beneficio de la salud del océano y proponer la implementación de un programa permanente de educación ambiental en escuelas y colegios de Villamil Playas y Posorja. Convertir a los pescadores artesanales en agentes de cambio, brindándoles apoyo para implementar mejores prácticas a través de incentivos como mejoras en el equipamiento de pesca y mantenimiento, estableciendo indicadores clave de desempeño (KPIs) relacionados con la cantidad de basura recolectada y el reciclaje.
10.
Paulina Diaz
CIR
La propuesta tiene como objetivo desarrollar una marca de accesorios y/o ropa básica con tela
jean de segunda mano en buen estado. Un jean de buena calidad puede ser reutilizado varias veces y se puede utilizar la tela para desarrollar cualquier tipo de producto